Los Balcanes llaman a la puerta de la UE

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Los Balcanes llaman a la puerta de la UE
Derechos de autor  Agencja Gazeta/Lukasz Cynalewski via REUTERS

Los líderes de los principales países balcánicos y europeos se reúnen desde el jueves en Poznan con el objetivo de que no caiga en el olvido la posibilidad de una futura ampliación de la UE.

En el 2014, Alemania impulsó el conocido como Proceso de Berlín, en el que, con Polonia como brazo mediador, la Unión Europea se comprometía a promover la adhesión de los los estados balcánicos. Sin embargo, nunca hubo un calendario establecido y en los últimos años el proceso integrador ha perdido impulso.

Croacia, en el 2013, fue el último país que pasó a formar parte de la alianza continental.

La UE intenta tranquilizar a sus socios de los Balcanes. Albania, Macedonia, Montenegro y Serbia son los que más fuerza han mostrado, aunque tampoco se descarta una eventual adhesión de Bosnia-Herzegovina y Kosovo.

Entre los asistentes a la cumbre destaca la presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, y la de la primera ministra británica, Theresa May.

El pasado mes de junio, los Estados miembros de la Unión Europea decidieron posponer hasta el próximo octubre la decisión de abrir conversaciones con Macedonia y Albania ante la resistencia de algunos gobiernos, sobre todo de los de Francia y Holanda.