Kabul, aún en guerra | Este jueves a las 20h45 GMT en el programa "Aid Zone"

Kabul, aún en guerra | Este jueves a las 20h45 GMT en el programa "Aid Zone"
Por Monica Pinna
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La reportera de Euronews, Monica Pinna, viaja a Kabul, una ciudad asediada por los combates entre insurgentes y Gobierno.

El coste humanitario de la guerra en Afganistán, tema de nuestro próximo programa "Aid Zone", que se emitirá este jueves 11 de julio por la noche, a las 20h45 GMT.

Kabul es una bomba de relojería, escenario de constantes enfrentamientos entre los insurgentes y el Gobierno, apoyado por la OTAN. El último ataque ocurrió el 1 de julio y mató a más de 35 personas e hirió a un centenar. Sucedió sólo dos días después de que se reanudaran las conversaciones de paz. Los talibanes reivindicaron la autoría del ataque.

PUBLICIDAD

Ese mismo día, el hospital para víctimas de guerra de la ONG italiana Emergency, recibió a más de cincuenta heridos. Cada vez es más común que se produzcan cantidades masivas de víctimas. El número anual de heridos civiles casi se ha duplicado en nueve años. Los pabellones de este hospital muestran los efectos de la guerra en Afganistán después de recontar el número de muertos y de que las cámaras se han marchado.

A Mustafa, de 12 años, le alcanzó un tiroteo en la provincia de Ghazni, al suroeste de Kabul. Sus piernas estaban paralizadas cuando llegó aquí. Le operaron y ahora la rehabilitación diaria está dando sus frutos. "Estaba en el campo trabajando con mi padre cuando me alcanzó una bala. Me dieron en el lado derecho y la bala se me atascó en el lado izquierdo del hombro. Lo primero que quiero hacer es volver a la escuela", cuenta Mustafa.

Todas las balas y metralla extraídas de los pacientes se guardan en su expediente médico. Esta es la bala que fracturó dos de las vértebras de Mustafa. Los médicos dicen que tuvo suerte.

Attagul, tiene 35 años y conduce un tractor. Fue alcanzado por una explosión en la ciudad de Ghazni a finales de mayo. La explosión se llevó parte de su cráneo y cerebro. Su primo ha cuidado de él desde que lo operaron. "Estaba a 150 metros de la explosión, muchas personas que estaban más cerca de la explosión murieron. En nuestro pueblo hay muchas explosiones. A lo largo de las calles y callejones hay minas. Todos los días hay combates", cuenta su primo Said Mohmad a la reportera de Euronews.

Fuentes adicionales • Traducción y voz en off Ana Valiente

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El día de una mujer en el Afganistán de los talibanes: "Vivimos con miedo y dolor"

Afganistán | Mujeres desafían el veto del Talibán a los salones de belleza

Los talibanes obligan a cerrar los salones de belleza en Afganistán