El seísmo, cuyo epicentro se situó a 22 kilómetros al oeste-suroeste de Khul, ha dejado una veintena de muertos y más de 260 heridos. Varios terremotos han sacudido Afganistán en los últimos años, sobre todo en zonas aisladas, poniendo a prueba los servicios de rescate de emergencia del país.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán antes del amanecer, causando al menos 20 muertos y 260 heridos, según informaron el lunes las autoridades sanitarias afganas.
Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública, explicó que al menos 20 personas murieron y 260 resultaron heridas en el terremoto. Yousaf Hammad, portavoz de la agencia afgana de gestión de catástrofes, añadió que la mayoría de los heridos sufrían heridas leves y fueron dados de alta tras recibir un tratamiento inicial.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto se produjo hacia la medianoche del lunes, hora local. El epicentro del mismo se situó a 22 kilómetros al oeste-suroeste de Khulm, a una profundidad de 28 kilómetros. El seísmo se sintió en la capital, Kabul, y en varias provincias de Afganistán.
Despliegue de equipos de rescate y emergencia
Según el Ministerio de Defensa en Kabul, los equipos de rescate y ayuda de emergencia ya se han desplegado a las zonas más dañadas de las provincias de Balkh y Samangan, donde se produjo el terremoto, y ya han empezado a trabajar.
En Mazar-e-Sharif, capital de la provincia septentrional de Balkh, las imágenes difundidas en las redes sociales mostraban que el terremoto había causado algunos daños en la histórica Mezquita Azul.
La mezquita, que tiene siglos de antigüedad, es uno de los monumentos religiosos más venerados de Afganistán y uno de los principales lugares de reunión durante festivales religiosos y culturales. Varios ladrillos se desprendieron de los muros, pero la mezquita permaneció intacta, según las autoridades locales.
Varios terremotos devastadores han sacudido Afganistán en los últimos años, sobre todo en zonas aisladas, poniendo a prueba los escasos recursos del país y los servicios de rescate de emergencia. Los edificios del país suelen ser de poca altura, en su mayoría de hormigón y ladrillo, mientras que las casas de las zonas rurales y periféricas son de adobe y madera y están mal construidas.
Alrededor de 2.200 personas murieron el 31 de agosto, cuando un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la parte oriental del país, cerca de la frontera con Pakistán. Y en octubre de 2023, un terremoto de magnitud 6,3 con potentes réplicas mató al menos a 4.000 personas, según la Administración talibán.