Patrullas y rituales en defensa de la Amazonia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Patrullas y rituales en defensa de la Amazonia

Llevan decenios haciéndolo, pero ahora su misión es más importante que nunca: Localizar y combatir a quienes destruyen la Amazonia, el objetivo de esta patrulla del Instituto Kabu y de la comunidad indígena de los kayapo, en el estado de Pará.

Hay siete bases instaladas en diferentes puntos de su territorio. Diariamente, recorren el río y la frontera para impedir las incursiones ilegales de agricultores y madereros.

En una de sus rondas descubrieron un puente ilegal.

"Hemos encontrado este puente mientras inspeccionaba el río. Lo estamos contolando. Afortunadamente, lo hemos hecho antes de que vinieran los madereros a llevarse los árboles", cuenta Paulo Roberto Azevedo Junior, coordinador del Instituto Kabu. Este organismo colabora además con esta comunidad en la producción sostenible de alimentos.

El líder de de los kayapo, de 66 años, con un vistoso collar con el nombre de Jesucristo escrito en él, los acompaña. Tiene claro su objetivo.

"No queremos a madereros y a prospectores en nuestro territorio, no", afirma Kadjyre Kayapo,jefe de la aldea Krimej.

Al otro lado del bosque, en la aldea de Feijó, otra tribu protege su tierra por medio de rituales.

"Nuestros rituales son sagrados, nuestros rituales consisten en rezar por el planeta tierra para mantenerlo siempre sano y salvo", comenta Bainawa Inu Bake Hini Kuin, jefe espiritual de la la tribu Shanenawa.

La Amazonia brasileña sufrió este agosto 30.901 incendios según fuentes oficiales, la cifra más alta desde 2010.