Cuba se queda sin combustible y tiembla ante las consecuencias

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Cuba se queda sin combustible y tiembla ante las consecuencias

El fantasma de la atroz crisis de los 90 ha regresado para atemorizar a los cubanos. En una intervención televisada, Miguel Díaz Canel ha reconocido que la isla se ha quedado sin petróleo y se enfrenta a un periodo de posibles apagones, problemas en los transportes, la distribución de mercancías y las actividades industriales.

El presidente cubano insistió en que la situación es coyuntural y culpó de la situación al endurecimiento del embargo estadounidense.

"Es un entrenamiento -aseguró Díaz-Canel-. _Dentro de esto nos estamos entrenando para poder enfrentar todo tipo de situación compleja que se produzca y por eso pedimos esa comprensión. Primero, no hay alarma, no hay desabastecimiento de otros productos y tenemos una situación particular en el tema de combustible en estos días".
_

Crisis en Venezuela y cerco de Estados Unidos a los buques con combustible

Los problemas de suministro que sufre la isla desde hace años, debido a la caída en picado de los envíos de crudo desde Venezuela, se han agravado en los últimos tiempos debido al cerco de Estados Unidos a los buques que traen combustible a Cuba.

Díaz-Canel durante su anuncio

Autobuses escasos y atestados de gente, gasolineras cerradas

Los efectos del desabastecimiento son ya evidentes en las calles de La Habana. La gente trata de subirse a los escaso autobuses urbanos que circulan desbordados y gran parte de las gasolineras están fuera de servicio.

Algunos alimentos hace tiempo que faltan y los problemas económicos se acumulan. Los cubanos rememoran con temor la crisis económica de los años 90, cuando se sufrió una penuria de alimentos y suministros básicos de tal calibre que la población padeció enfermedades ligadas a la malnutrición y  más de 45.000 personas huyeron de la isla.