Protestas y choques en Honduras en el día de la Independencia

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Protestas y choques en Honduras en el día de la Independencia

La conmemoración de los 198 años de Independencia de España dio paso en Honduras a enfrentamientos entre la policía y manifestantes antigubernamentales.

Mientras en una parte de la capital, Tegucigalpa, tenían lugar los actos oficiales de celebración de la Independecia, en otra, centenares de hondureños protestaban contra el presidente Juan Orlando Hernández, al que acusan de ser un "narcodictador".

La manifestación se convirtió en batalla campal. La marcha fue convocada por el partido de izquierda Libertad y Refundación del expresidente Manuel Zelaza, destituido en 2009.

"Hoy no hay democracia, hoy hay una dictadura criminal, comprometida y señalada por delitos de corrupción y de narcotráfico", dijo Zelaya dirigiéndose a los manifestantes.

El presidente Juan Orlando Hernández, sospechoso de haber recibido dinero del narcotráfico

La justicia estadounidense sospecha que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, recibió dinero del narcotráfico para sus campaña electorales. Su hermano, Tony Hernández, está a la espera de juicio en Estados Unidos por tráfico de drogas.

Las manifestaciones contra el gobierno tienen lugar en medio de una profunda crisis en Honduras, minada por la corrupción, la emigración masiva y una pobreza endémica.