Polémica conmemoración del 250º aniversario de la llegada de James Cook a Nueva Zelanda

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Polémica conmemoración del 250º aniversario de la llegada de James Cook a Nueva Zelanda

La polémica viaja de polizón en los actos ligados al doscientos cincuenta aniversario de la llegada del explorador británico James Cook a las costas de Nueva Zelanda. Una réplica del Endevour, su barco, ha sido recibida este miércoles con emociones enfrentadas en el puerto de Gisborne, en la isla Norte... Muchos de sus vecinos se han acercado al muelle, donde tenía lugar la Karakía o ceremonia de bienvenida maorí:

"Es muy importante que vengamos y recordemos lo que pasó y lo reconozcamos. Por eso que quería participar en la Karakía", afirmaba un vecino.

Sin embargo, muchos neozelandeses recuerdan con resquemor la llegada de los primeros europeos. Para ellos fue el inicio de una extición masiva de la población maorí, que hoy día apenas representa el 15% de los habitantes de Nueva Zelanda:

"Bueno, desde el desembarco del hombre blanco, no ha habido nada más que desconfianza, deshonestidad, muertes, asesinatos, hemos hecho de todo. Han pasado 250 años seguimos igual a día de hoy", sentenciaba una manifestante.

Tras desembarcar, la tripulación del capitán Cook mató a varios guerreros armados que, según se cree hoy día, probablemente estaban lanzando un desafío ceremonial. El gobierno británico ha lamentado esas y otras muertes de maoríes a manos de exploradores, pero nunca ha pedido perdón.