Varios civiles muertos en la ofensiva turca en Siria

Reunión de urgencia, este jueves, en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras la ofensiva turca en el noreste de Siria. La cita fue reclamada por los países europeos. De momento, el organismo internacional ha mostrado su preocupación pero no ha condenado la operación contra las milicias kurdosirias, a las que Ankara considera "terroristas".
La invasión terrestre, apoyada por milicias sirias, llegaba tras intensos bombardeos aéreos y artilleros, en localidades como Rasa-Al-Ain.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegura que el objetivo es crear una "zona segura", que sirva para albergar a refugiados sirios.
"Junto con todos nuestros comandantes, derribaremos el corredor del terror. Estamos decididos. Nuestro combate no es contra los civiles. No se tomarán medidas contra los civiles", ha declarado Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
(Nuestras Fuerzas Armadas turcas, junto con el Ejército Nacional Sirio (grupo rebelde), lanzaron la Operación #BarışPınarıHarekatı contra el PKK/YPG y organizaciones terroristas en el norte de Siria.
Nuestro objetivo es destruir el corredor del terror que está tratando de establecerse en nuestra frontera sur y traer paz a la región.)
Al menos ocho civiles muertos
Sin embargo, en las primeras horas de ofensiva ya han muerto al menos ocho civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, junto a siete combatientes. Otras 40 personas han resultado heridas.
Miles de civiles kurdos se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Lluvia de críticas contra Donald Trump
Mientras, arrecian las críticas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, que intenta justificar la retirada de sus tropas de Siria.
"Le hemos dicho al presidente Erdogan cómo nos sentimos, pero estamos hablando con ambas partes y estamos viendo qué se puede hacer con esta situación. Pero no tenemos soldados en la zona. Estamos saliendo de las guerras interminables. Teníamos que hacerlo. Y alguien tenía que tomar la decisión", ha señalado Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Trump eleva las amenazas contra Ankara
Ante el aluvión de críticas, incluso en sus propias filas republicanas, Trump ha elevado las amenazas contra Ankara, asegurando que habrá "más sanciones" si su ofensiva en Siria tiene un efecto "inhumano".
Las críticas le llegan también de exsoldados estadounidenses, que lo acusan de haber "abandonado" a los kurdos, sus aliados en la lucha contra el grupo Estado Islámico.