El Parlamento británico tumba el Brexit de urgencia

Sí al acuerdo pero no ahora. En una nueva vuelta de tuerca, el Parlamento británico respaldó primero la propuesta de salida de Boris Johnson y minutos después rechazó llevarla a cabo antes del próximo 31 de octubre.
El resultado supone un duro varapalo para el primer ministro, que inmediatamente reabrió la posibilidad de que el Reino Unido abandone abruptamente la Unión Europea en la fecha prevista.
"Ahora nos enfrentamos a una mayor incertidumbre y la UE debe decidir cómo responder a la petición de prórroga del Parlamento. La primera consecuencia, señor presidente, es que el Gobierno debe tomar el único camino responsable (que no es otro que el de acelerar los preparativos para un Brexit sin acuerdo). En segundo lugar, hablaré con los Estados miembros de la UE sobre sus intenciones antes de que hayan tomado una decisión. Y hasta que la tomen, de momento suspendemos el trámite legislativo".
El líder opositor, Jeremy Corbyn, justificó la votación y pidió sensatez a Johnson.
"Le hago esta oferta al primer ministro esta noche: trabaje con nosotros, con todos nosotros, para acordar un calendario razonable. Y entonces sospecho que esta Cámara votará para debatir, examinar y, espero, elogiar los detalles de este proyecto de ley. Ésa sería la forma sensata de avanzar y ésa es la oferta que hago en nombre de la oposición esta noche".
La pelota, en el tejado de la UE
322 parlamentarios votaron en contra de tramitar la ley que ratificaría el acuerdo en solo tres días, el plazo urgente propuesto por el primer ministro. 308 lo hicieron a favor.
Ahora las miradas apuntan a la Unión Europea. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, avanzó la noche de este martes que recomendará a los veintisiete Estados miembros que acepten la solicitud de prórroga del Reino Unido.