Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España condiciona la mejora de las relaciones Reino Unido-UE a un acuerdo sobre Gibraltar

Archivo: Vista aérea del peñón de Gibraltar tomada desde la vecina ciudad española de La Línea, el 17 de octubre de 2019.
Archivo: Vista aérea del peñón de Gibraltar tomada desde la vecina ciudad española de La Línea, el 17 de octubre de 2019. Derechos de autor  Javier Fergo/AP
Derechos de autor Javier Fergo/AP
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ministro de Asuntos Exteriores español ha sugerido que un pacto de seguridad entre Bruselas y Londres puede depender del futuro del pequeño territorio británico.

PUBLICIDAD

El deseo del Reino Unido de restablecer las relaciones con la Unión Europea tras el Brexit podría depender de que se alcance un acuerdo sobre el futuro de Gibraltar, según el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Londres y Madrid llevan años en conversaciones para llegar a un acuerdo que garantice el flujo de personas y mercancías a través de la frontera terrestre con España del territorio británico.

El Reino Unido abandonó la UE en 2020 sin que se hubiera resuelto la relación entre Gibraltar y el bloque, aunque se acordó que el puesto fronterizo seguiría formando parte de acuerdos como el Espacio Schengen sin fronteras mientras se negociaba una solución permanente.

La próxima semana, el Reino Unido celebra una cumbre con los líderes de la UE en la que el primer ministro Keir Starmer aspira a sellar un nuevo pacto de seguridad con el bloque y mejorar los lazos tras el Brexit. Sin embargo, en declaraciones a la 'BBC' el lunes, el ministro español de Asuntos Exteriores dijo que un acuerdo claro sobre el futuro de Gibraltar podría ser crucial para restablecer las relaciones entre el Reino Unido y la UE.

"La relación entre el Reino Unido y la Unión Europea es una relación integral, una relación global, no solo una relación a la carta", dijo. "Hay muchas, muchas cosas de las que tenemos que hablar, Gibraltar incluido". "No hay acuerdo. Aún no está resuelto. Tenemos que resolver la cuestión de Gibraltar para tener una relación plena entre la Unión Europea y el Reino Unido", afirmó.

Desavenencias en torno al aeropuerto

Uno de los puntos conflictivos es la cuestión de quién controla el aeropuerto de Gibraltar, que según el acuerdo de libre circulación propuesto sería una frontera exterior de la UE. Londres y Gibraltar se han resistido a la insistencia de Madrid en que los funcionarios españoles de fronteras tengan su base en el aeropuerto, que también alberga una base de las Fuerzas Aéreas británicas.

Gibraltar fue cedido al Reino Unido en 1713, pero España ha mantenido su reclamación de soberanía desde entonces. En el referéndum de 2016 sobre el Brexit, el 96% de los votantes de Gibraltar apoyaron la permanencia en la UE. El territorio británico depende en gran medida del acceso al mercado de la UE para sus aproximadamente 34.000 habitantes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El primer óleo expuesto de Turner sale a subasta tras desaparecer durante 150 años

La UE y Reino Unido buscan un acuerdo en Londres entre las disputas abiertas sobre el estrechamiento de lazos

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia