Las elecciones en Turingia medirán la fuerza de los ultras alemanes

Access to the comments Comentarios
Por Luisa Trapero
Las elecciones en Turingia medirán la fuerza de los ultras alemanes

Gran expectación en Alemania ante las elecciones regionales de este domingo enTuringia, un land del este del país.

La ultraderecha alemana concurre con un candidato cuestionado incluso dentro de su partido. Su nombre, Björn Höcke y el eslogan de su campaña "Multiculturalidad significa multicriminalidad·

Se prevé que la ultraderecha, Alternativa por Alemania (AfD), doble su resultado y obtenga en torno al 24% de los votos.

Uno de sus opositores, el líder de los socialdemócratas, Mike Mohring, que recibió amenazas de la derecha radical, ha llegado a calificar de nazi a Höcke. Y no ha sido el único.

Para el actual primer ministro de este estado, Bodo Ramelow, el discurso de Höcke "ha sobrepasado la barrera moral del Holocausto".

Turingia es el primer Land dirigido por un primer ministro de izquierdas, Die Linke, en coalición con socialdemócratas y Verdes. Frente a los augurios más pesimistas, la coalición se ha mantenido en pie y estable durante cinco años y cuenta con muchas posibilidades de volver a gobernar.

No obstante las encuestas arrojan que los socialdemócratas podría perder en las elecciones de este domingo un 9 por ciento y esto podría dificultar la continuidad de Ramelow al frente del Gobierno.

La fortaleza de AfD  y de su ala más radical es especialmente notoria en el Este, pero en el oeste del país, en estados como Baviera, se ha hecho fuerte, y en Renania del Norte-Westfalia ha protagonizado una sonada lucha por el poder.

Un triungo de Höcke aquí, supondría un refuerzo para los más ultras en el resto del país.