Rafael Lozano crea una instalación de latidos y voces en la frontera

Un sintonizador fronterizo para unir dos localidades hermanas en México y Estados Unidos.
Es la instalación interactiva creada por el artista mexicano Rafael Lozano con una estación de recepción en la mexicana Ciudad Juárez y la otra en la estadounidense El Paso.
Las personas a uno y otro lado de la frontera pueden transmitir los latidos de su corazón y charlar gracias a micrófonos y altavoces conectados con grandes cañones de luz que se mueven en sincronía con los sonidos.
"Hay alguien ahí. Hay alguien tocando el sensor. Y ahí está el latido de su corazón. Lo puedo sentir con mis manos", comenta Lozano.
Una original forma de dar voz a la inmigración y llamar la atención sobre la interdependencia entre ambas ciudades.
Estará habilitada hasta el próximo 24 de noviembre.