Grecia busca multimillonarios

Grecia busca multimillonarios
Por Symela Touchtidou
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Grecia mueve ficha para atraer a multimillonarios. En un nuevo intento por atraer capital, el Ministerio de Finanzas anuncia beneficios especiales para los extranjeros ricos que decidan trasladar su registro fiscal a Grecia.

Grecia mueve ficha para atraer a multimillonarios. En un nuevo intento por atraer capital, el Ministerio de Finanzas anuncia beneficios especiales para los extranjeros ricos que decidan trasladar su registro fiscal a Grecia.

PUBLICIDAD

Atenas propone pagar un impuesto fijo de 100.000 euros anuales e invertir otros 500.000 euros en el país, a cambio de olvidarse de tener que pagar impuestos sobre la riqueza.

"Las personas con grandes fortunas tienen todo tipo de subterfugios para evitar pagar impuestos. Lo que nos interesa son las personas ricas que pueden venir a invertir en Grecia y vivir aquí si es posible. Tenemos un gran volumen de proyectos de inversión, de todo tipo, desde pequeños a grandes, desde bienes raíces hasta negocios que ofrecen muy buenos beneficios", explica Theodoros Skilakakis, viceministro de Finanzas de Grecia.

Pese a ser polémico, el sistema non-dom (no-domiciliado) ha sido adoptado por el Reino Unido, Irlanda, Chipre, Malta e Italia. Grecia seguirá el modelo italiano.

"En Europa, los sitios web de compañías como ésta, en su mayoría compañías legales, se están volviendo más populares cada día. Se dirigen a la 'clase media de los ultra ricos' como dicen los críticos. Prometen a sus clientes formas fáciles de beneficiarse de las jurisdicciones poco impositivas y ahorrar dinero en impuestos", dice Symela Touchtidou, periodista de Euronews.

Los críticos dicen que este tipo de programas

Los detractores del sistema non-dom dicen que ayuda a los ricos a evitar pagar la parte que les corresponde, ayuda al blanqueo de dinero y "rompe el contrato social" en Europa.

"Vemos una verdadera proliferación de inicitivas fiscales para las personas ricas. Básicamente, están robando ingresos fiscales a otros países. Tenemos que asegurarnos de que haya igualdad de condiciones y que las personas paguen más si son más ricos y no menos", señala Sven Giegold, eurodiputado del Partido Verde.

El impuesto sobre la renta es la fuente más valiosa de ingresos públicos en Europa. Si se reduce, los servicios públicos, como escuelas, hospitales y carreteras, se verán gravemente afectados.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Grecia crea un plan para traer de vuelta a los "cerebros fugados"

Abramovic podría haber eludido las sanciones poniendo su fortuna a nombre de sus hijos

Los usuarios de Twitter piden a Elon Musk que dimita en una consulta convocada por él mismo