Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desconfianza popular y baja participación en las elecciones en Argelia

Manifestantes durante una protesta este jueves en Argelia
Manifestantes durante una protesta este jueves en Argelia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desconfianza popular y baja participación en las elecciones en Argelia. Cientos de manifestantes han retomado este jueves la plaza de la Grand Poste ocupada por la policía hace meses, en un signo de protesta contra unas elecciones que consideran una forma de legitimar la continuidad del régimen

PUBLICIDAD

Desconfianza popular y baja participación en las elecciones en Argelia. Cientos de manifestantes han retomado este jueves la plaza de la Grand Poste ocupada por la policía hace meses, en un signo de protesta contra unas elecciones que consideran una forma de legitimar la continuidad del régimen. Casi diez meses después de que comenzaran las protestas contra el Gobierno de Abdelaziz Bouteflika, millones de argelinos están llamados hoy a las urnas en un proceso marcado por los intentos de boicot

Los manifestantes han marchado este jueves por una de las arterias comerciales de la capital. Los propios asistentes han evitado los enfrentamientos con la policía con gritos de "paz, paz".

Está previsto que los resultados electorales se conozcan el viernes, para entonces está convocada una nueva marcha, el rechazo a las elecciones ha sido amplio: "No votaré, si voto traicionaré a mi país". "No hay elecciones con las pandillas, eso es todo", explicaba argelino. "Todos los que votan están cometiendo una traición contra nuestro país porque el colmo de la estupidez es volver a lo mismo, con las mismas personas y herramientas y esperar un resultado diferente", contaba este otro. 

Bouteflika, enfermo desde 2013, presentó su dimisión tras dos meses de protestas después de que el Ejército pidiese su incapacitación. Desde entonces, la protesta se repite cada martes y cada viernes para exigir la caída del régimen militar y denunciar lo que consideran un golpe de Estado encubierto de una parte del sistema para perpetuarse en el poder.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Décimo viernes de manifestaciones masivas en Argelia

NO COMMENT: La innegable belleza de las montañas nevadas de Argelia

España investiga el posible secuestro de un turista español en Argelia