El presidente de Irak amenaza con dimitir si el candidato proiraní es elegido primer ministro

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro  con Agencia EFE
El presidente de Irak Barham Saleh
El presidente de Irak Barham Saleh   -  Derechos de autor  AP / Christophe Ena   -   Christophe Ena

El presidente de Irak, Barham Saleh, rechazó este jueves 26 de diciembre al candidato a primer ministro presentado por la coalición Al Biná, el gobernador de la provincia de Basora, Asaad al Eidani, y puso su cargo a disposición del Parlamento.

"Pongo mi cargo en manos de los miembros del Consejo de Diputados para que decidan a la luz de sus responsabilidades como representantes del pueblo lo que vean oportuno**"**, dijo en una carta dirigida al legislativo iraquí.

Saleh, en el cargo desde hace poco más de un año, argumentó que tomó esta decisión para "acabar con el derramamiento de sangre y proteger la paz" en el país, escenario de violentas protestas desde el pasado 1 de octubre en contra la corrupción y el desempleo que han dejado más de 500 muertos y miles de heridos.

El presidente de Irak también aseguró que el nombramiento de un candidato sin saber a ciencia cierta cuál es el bloque parlamentario con más escaños, y por ende encargado de proponer a un aspirante, "puede representar una vulneración del texto constitucional".

AP Photo/Khalid Mohammed
Manifestantes alzan un cartel con la imagen de Asaad al-Eidani, el candidato a primer ministro, cartel que escribe "rechazado por el pueblo", en Bagdad, Irak, el 26 de diciembre de 2019.AP Photo/Khalid Mohammed

Asimismo, La candidatura de Asaad al Eidani, un zorro viejo de la política iraquí, ha recibido el visto bueno de Irán más no de la población local , que ha demostrado su descontento tras la nominación.

"¿Qué ha ofrecido Asaad al- Eidani? ¿Luchó contra la corrupción? ¿Ha traído de vuelta los servicios públicos? No hay servicios. Hoy estamos protestando para vengar la sangre de los mártires. En cuanto a ti, al-Eidani, hagas lo que hagas, no tomarás el cargo ya que los revolucionarios de Basora estámos aquí. Juro que no lo tendrás, la sangre de los caídos no quedará impune", dijo un manifestante a los medios locales.

El pasado 23 de diciembre expiró de nuevo el plazo para nombrar a un sustituto del primer ministro dimisionario Adel Abdelmahdi, tras una disputa para determinar cuál era el bloque más grande que involucró al Tribunal Federal Supremo, al presidente del legislativo y al propio Saleh.

La semana pasada, el segundo partido del Parlamento, Al Fath, propuso al presidente como candidato a Qusei al Suhail, una figura rechazada por los manifestantes por ser ministro de Educación Superior en el gabinete del primer ministro dimisionario y haber tenido otros cargos en el anterior Ejecutivo.

Tras la renuncia de Al Suhail a su candidatura, el bloque Al Biná, también integrado por Al Fath y que afirma ser el que cuenta con más escaños, presentó como candidato de consenso a Asad al Eidani, el gobernador de la ciudad sureña de Basora y una figura muy próxima a Irán.

Centenares de manifestantes salieron hoy a las calles de Bagdad y de distintas ciudades del sur del país para rechazar a al-Eidani y para exigir el nombramiento de un primer ministro independiente y que no haya formado parte de anteriores gobiernos ni de partidos políticos.