El gobierno de Austria se tiñe de verde: conservadores y ecologistas gobernarán juntos

El Partido Popular del canciller Sebastian Kurtz ha llegado a un acuerdo para formar una coalición de Gobierno con Los Verdes. Este acuerdo es cuando menos sorprendente, pues Kurz pasará de gobernar en la anterior legislatura junto al FPÖ, un partido ultraderechista, xenófobo y eurocrítico, a sentarse ahora con una formación progresista y europeísta.
"Estas negociaciones, tengo que ser sincero, no han sido fáciles -reconoció ante la prensa el canciller austríaco en funciones- porque los programas políticos de los dos partidos son muy, muy diferentes. Sin embargo, hemos logrado lo que creo que es un excelente resultado y de una manera respetuosa".
"El compromiso para la protección del clima alcanzado va, probablemente, mucho más allá de lo que nadie podría haber imaginado -destacó el líder de los Verdes, Werner Kogler-. Austria debería convertirse en pionera en la protección del clima a nivel europeo e internacional".
Kogler será vicecanciller del gobierno de Kurz y su partido ecologista asumirá cuatro de los 15 ministerios, entre ellos, una "supercartera" de Medio Ambiente e Infraestructuras. También controlará Asuntos Sociales y Sanidad.
Un acuerdo que alía posturas encontradas
Este acuerdo de Gobierno en Austria alía dos posturas en principio enfrentadas. Por un lado, los conservadores de Partido Popular, para los que la prioridad es bajar los impuestos y luchar contra la inmigración ilegal y, por otro, Los Verdes, progresistas en lo social y que llevan como bandera el combate contra el cambio climático.
Sobre todo, porque Kurz sale de 17 meses de coalición con la ultraderecha. Una coalición que saltó por los aires debido a un escándalo de corrupción en el FPÖ, que llevó a la convocatoria de elecciones anticipadas.