Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

ERC acepta el pacto con el PSOE y hará presidente a Sánchez el día 7

ERC acepta el pacto con el PSOE y hará presidente a Sánchez el día 7
Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La abstención de los independentistas catalanes le basta a Sánchez para ser presidente el día 7. El PSOE acepta a cambio una mesa de diálogo entre gobiernos para hablar del "conflicto político catalán".

PUBLICIDAD

Ya solo queda un paso. Conseguido lo más difícil, el entendimiento entre PSOE y ERC, y sellado ya el acuerdo de Gobierno progresista de coalición entre socialistas y Unidas Podemos, las cuentas parecen por fin cuadrar para Pedro Sánchez a la espera de convencer también a algún partido regionalista que le de la mayoría en el Parlamento.

Este sábado arranca el debate de investidura, y el PSOE contará con la abstención de los 13 diputados independentistas que, a cambio, consiguen algo que llevaban años reclamando: una mesa bilateral de diálogo.

"La propuesta consiste en que 15 días después de la formación del Gobierno en España, se ponga en marcha esta mesa de negociación", informaba el portavoz de ERC Pere Aragonés. "Y por lo tanto, los acuerdos que sigan a estas negociaciones deberán ser validados por la ciudadanía de Catalunya en una consulta legal y consensuada que debe permitir a la gente posicionarse. ¿Cuáles serán estos acuerdos? Dependerá de nuestra capacidad de negociación".

Las reacciones a este polémico acuerdo no se han hecho esperar. Desde el Partido Popular, Pablo Casado acusaba a Pedro Sánchez de estar liquidando tanto la soberanía nacional como la legalidad y la igualdad entre los españoles.

Una opinión muy similar a la de Ciudadanos, donde Inés arrimadas lamenta que el pacto entre ERC y PSOE tenga que hablar de conflicto político en Cataluña y de que, de haber cualquier tipo de consulta, esta se lleve a cabo solo en esta comunidad autónoma. El Gobierno de Pedro Sánchez no ha empezado y ya causa revuelo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Congreso de los Diputados rechaza la investidura de Pedro Sánchez en la primera votación

El Tribunal de Cuentas sanciona al ultraderechista Vox por financiación irregular con 50.000 euros

El Banco Sabadell vuelve a Cataluña 7 años después del 'procés'