Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los Balcanes respiran aire contaminado

Los Balcanes respiran aire contaminado
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Zagreb, Belgrado, Sarajevo, Skopje y Pristina, han sido clasificadas entre las 10 ciudades más contaminadas del mundo.

PUBLICIDAD

Los Balcanes occidentales respiran el aires más contaminado de Europa. Zagreb, Belgrado, Sarajevo, Skopie y Prístina, han sido clasificadas entre las 10 ciudades más contaminadas del mundo. Centrales eléctricas y calefacciones de carbón tienen la culpa de que excedan los límites marcados por la OMS.

"Cada año 5.500 personas pierden la vida en Bosnia. Todos sufren por este aire, todos excepto los políticos, que ignoran el problema", protesta Anes Podic, presidente de la Asociación Eko Akcija de Sarajevo

Más del 60% de la gente depende del carbón y la leña para calentar sus hogares. La población denuncia una tecnología obsoleta y pide sistemas de calefacción más sostenibles.

"Los niños, cuando están de vacaciones, no pueden salir a la calle, al parque. No se les ve en ningún lado. Se ven obligados a pasar las vacaciones en la casa, encerrados ", dice una mujer de la ciudad bosnio herzegovina de Tuzla.

La contaminación del aire causa cerca del 20 por ciento de las muertes prematuras en el mundo. En Sarajevo, un círculo montañoso deja atrapado el aire contaminado en los valles. Algunos aprovechan el fin de semana, para subir en teleférico al monte Trebeviç y respirar aire puro...

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, advierten los expertos

De los caballos a los halcones: Conservando las tradiciones animales de Catar

Nuevas iniciativas resistentes al clima en curso en Catar para conservar el agua en el desierto