Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Quim Torra ya no es diputado pero sigue siendo el 'president'

Quim Torra ya no es diputado pero sigue siendo el 'president'
Derechos de autor  Emilio Morenatti/ASSOCIATED PRESS Emilio Morenatti
Derechos de autor Emilio Morenatti/ASSOCIATED PRESS
Por Ana Buil con EFE, AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Mesa del Parlamento catalán ha acatado la decisión de la Junta Electoral Provincial. Ésta seguía el dictamen del Tribunal Supremo español, que el jueves rechazó la impugnación de Torra y decidió retirarle su acta de diputado, hasta que haya una sentencia firme sobre su inhabilitación.

PUBLICIDAD

Quim Torra ha perdido su escaño en el Parlamento catalán, aunque, de momento, sigue siendo el presidente de la Generalitat de Cataluña.

En el pleno que ha seguido a la retirada de su acta, Torra ha exigido que se respeten sus derechos como diputado, apelando a los diputados a revertir lo que ha calificado de "irregularidad" y "hecho ilegal". El presidente del Parlament, Roger Torrent, de Esquerra Republicana, ya le había advertido de que no podía contabilizar sus votos, pese a considerar la decisión de retirarle el acta como "injusta".

Poco antes, la Mesa del Parlament acataba la decisión de la Junta Electoral Provincial. Ésta seguía el dictamen del Tribunal Supremo español, que el jueves rechazó la impugnación de Torra y decidió retirarle su acta de diputado, hasta que haya una sentencia firme sobre su inhabilitación. El Alto Tribunal dejó en manos de la Cámara catalana la decisión de mantenerlo o no al frente de la presidencia del Gobierno regional.

Torra, de Junts per Catalunya, había sido condenado, el 19 de diciembre, por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, a un año y medio de inhabilitación para el ejercicio de empleo y cargo público, por un delito de desobediencia. Fue condenado después de negarse a retirar los lazos amarillos, símbolo del independentismo, de los edificios públicos, en las elecciones del pasado 28 de abril.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El juez Peinado, bajo la lupa tras 2 denuncias del ministro Bolaños

El juez imputa a Begoña Gómez un presunto delito de malversación y la cita en septiembre

Penas y multas por provocar incendios en España: hasta 20 años de cárcel