Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Soy chino. No soy un virus"

"Soy chino. No soy un virus"
Derechos de autor  Twitter
Derechos de autor Twitter
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ciudadanos chinos tienen que defenderse del acoso y discriminación que están sufriendo desde que estalló la crisis del coronavirus.

PUBLICIDAD

El miedo a lo desconocido emerge en la crisis del coronavirus. Los ciudadanos chinos tienen que defenderse del acoso y discriminación que están sufriendo.

"#NoSoyUnVirus" es una de las frases que más suenan en este contexto en las redes sociales.

¿Pero realmente hay racismo contra los chinos? Marco Wong, presidente de la asociación Associna, que congrega a inmigrantes chinos de segunda generación, nacidos en Italia de padres chinos, asegura que así es:

"Sí, existe (el racismo). Ahora aparece con la coartada del coronavirus. Se han vivido muchos incidentes en varias ciudades italianas".

Clientes que se niegan a ser atendidos por personal asiático, un bar en Roma con un cartel que prohíbe la entrada a los chinos, una mujer china expulsada del transporte público, pero en esta ocasión en Francia.

"El crecimiento que experimenta China, agrega a la discriminación un elemento económico que se traduce en una especie de envidia (porque los inmigrantes chinos en Europa a menudo son ricos)", cuenta Wong.

Además, Wong, alerta de que esta ola de discriminación corre el riesgo de pasar factura al turismo en Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

Macron acoge una cumbre en París sobre la seguridad de Ucrania