Fernando Morán, exministro de Exteriores, falleció a los 93 años

Access to the comments Comentarios
Por euronews  con EFE, TVE
Felipe González, Fernando Morán, entonces Ministro de Asuntos Exteriores, y Manuel Márin firman la adhesión a la CEE
Felipe González, Fernando Morán, entonces Ministro de Asuntos Exteriores, y Manuel Márin firman la adhesión a la CEE   -  Derechos de autor  TVE

Muere el exministro socialista español Fernando Morán. El político asturiano, diplomático de carrera, ha fallecido a los 93 años. Fue el ministro con el que España selló su entrada en Europa.

Como responsable del tramo final de las negociaciones con la entonces Comunidad Económica Europea, en junio de 1985 firmó en el Palacio Real de Madrid el Tratado de Adhesión, junto con Felipe González y el entonces presidente de la Comisión Europea, el francés Jacques Delors.

Morán ocupó la cartera de Exteriores en el primer Gobierno del socialista Felipe González, entre los años 82 y 85. Luego fue embajador ante la ONU, eurodiputado y abandonó la política tras perder las elecciones a la alcaldía de Madrid.

Destacó también durante su gestión el apoyo al Grupo Contadora para la resolución de los conflictos centroamericano, el estrechamiento de relaciones con Francia o las negociaciones con Estados Unidos para la reducción de la presencia militar de ese país en España.

El 4 de julio de 1985 González relevó a Morán en Exteriores, una decisión que se atribuyó entonces a su oposición a la pertenencia de España a la OTAN, expresada en su libro "Una política exterior para España".

Fue el ministro que mayor proyección exterior dio a la diplomacia española desde la restauración de la democracia a finales de los años setenta del pasado siglo.

Fernando Morán contaba con numerosas distinciones, entre ellas la Legión de Honor, máxima condecoración que concede el Gobierno francés a un extranjero.