Violencia, ataques y saqueos en la inauguración del festival de Viña del Mar

Access to the comments Comentarios
Por Carmen Menéndez
Violencia, ataques y saqueos en la inauguración del festival de Viña del Mar
Derechos de autor  AFP

Con saqueos, incendios y ataques a edificios. Así ha comenzado en Chile el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, el más importante de América Latina con más de seis décadas de historia.

Fuera del recinto Quinta Vergara, sede del Festival, se sucedieron los choques con las fuerzas del orden desde horas antes de que Ricky Martin se subiera al escenario para la primera actuación.

Los manifestantes atacaron con piedras y cócteles molotov el lujoso hotel O'Higgins, donde se hospedan muchas personas vinculadas al festival, que tuvo que ser evacuado. También fue atacada la sede del Gobierno y sufrieron saqueos y destrozos algunos comercios y vehículos.

La Policía respondió con agua a presión y botes de gas lacrimógeno. Al menos 10 agentes resultaron heridos.

Las protestas, en el marco del estallido social en el país, se cocía desde hace días, con consignas como #Sinjusticianohayfestival y "Viña20, cancelado por el pueblo. Sin dignidad, no hay festival".

AP Photo/Esteban Felix
Ricky Martin en la actuación inaugural en el Festival de Viña del MarAP Photo/Esteban Felix

Durante su actuación, Ricky Martin no evitó hablar de lo que ocurría en el exterior: "Que exijan lo básico, los derechos humanos -afirmó-. _Nunca callados. Siempre con amor y con paz pero nunca callados". _

Chile vive desde el pasado mes de octubre su crisis más grave desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet, con protestas continuas para pedir un modelo económico más justo.

Esta crisis ha derivado en saqueos y episodios de violencia extrema, así como de graves acusaciones contra las fuerzas del orden por violaciones de los derechos humanos, con un saldo de una treintena de muertos y miles de heridos.