Turquía y Rusia reducen tensiones en torno a Idlib

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español  con EFE
Turquía y Rusia reducen tensiones en torno a Idlib
Derechos de autor  AP   -   Ghaith Alsayed

Turquía y Rusia tratan de reducir tensiones en torno a Idlib. Coincidiendo con el envío de refuerzo militar turco a la provincia noroccidental siria, los presidentes Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin pactaron este sábado rebajar las hostilidades en la zona, tras la muerte esta semana de al menos 33 militares turcos bajo los bombardeos del régimen de Bachar al Asad.

Erdogan, que exculpa a Rusia de la muerte de sus soldados , asegura tener bien claro quién es su verdadero enemigo:

"Ayer le dije al señor Putin: ¿Cuál es su propósito allí? Si lo que quieren es establecer una base, háganlo, pero ahora mismo, apártense de nuestro camino y déjennos cara a cara con el régimen", explicaba este sábado el presidente turco.

Respuesta turca

Turquía ha anunciado también haber reaccionado de manera rápida y contundente a la muerte de sus soldados, uno de los mayores golpes militares que ha recibido en los últimos años. Erdogan confirmaba este sábado haber destruido varias fábricas de armas químicas de las fuerzas de Al Asad, así como otros emplazamientos militares. Un paso más hacia una guerra abierta entre Turquía y Siria.

Turquía ya había asegurado este viernes en la ONU que no retiraría a sus tropas de la provincia siria de Idlib y que respondería de forma contundente a cualquier nuevo ataque por parte del Ejército sirio y sus aliados.

Las autoridades sirias, no obstante, respondieron hoy a las afirmaciones del presidente turco asegurando que es "mentira" que las tropas de Ankara hayan destruido esta madrugada un depósito de armas químicas: "El líder del régimen turco está llevando a cabo una política de desinformación y mentira al afirmar que ha destruido un depósito de armas químicas en Siria", indicó la agencia estatal de noticias SANA en una escueta información, añadiendo que Siria no tiene almacenes de armas químicas en su territorio.