Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El coronavirus provoca una recesión global

El coronavirus provoca una recesión global
Derechos de autor  AP Photo/Jens Meyer, File
Derechos de autor AP Photo/Jens Meyer, File
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

EL FMI admite que la economía se resiente y cifra en más de dos billones de euros las necesidades de los mercados emergentes

PUBLICIDAD

El planeta afronta una recesión global como consecuencia del coronavirus. Así lo ha admitido la directora del Fondo Monetario Internacional tras una reunión mantenida con los líderes del G-20.

En cuanto a la salida, Kristalina Georgieva ha anunciado que "proyectamos la recuperación en 2021. De hecho, puede haber un rebote considerable, pero sólo si tenemos éxito en contener el virus en todas partes y evitar que los problemas de liquidez se conviertan en un problema de solvencia".

Al menos 50 países de renta baja y 31 de renta media ya han pedido ayuda al organismo. Georgieva ya ha admitido que las necesidades de los mercados emergentes por la crisis superan los dos billones de euros. El FMI, además, ha exhortado a los gobernantes a hacer usos de las herramientas financieras disponibles lo antes posible para no empeorar lo que todo parece indicar que va ser una debacle económica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

COVID-19: España paraliza toda actividad no esencial en el país

COVID-19: EE.UU sale al rescate de su economía y aprueba una inyección de 2 billones de dólares

¿Cómo protege el BCE la economía europea del impacto del coronavirus?