De los coches a los respiradores sanitarios: así ayudan las fábricas ante la pandemia

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued
De los coches a los respiradores sanitarios: así ayudan las fábricas ante la pandemia
Derechos de autor  AFP

La industriua automovilística se une a la lucha contra el coronavirus. La falta de material sanitario y el parón de las actividades no esenciales han movilizado a algunas empresas, como esta de Seat en Barcelona, que se afanan en fabricar respiradores, mascarillas y pantallas protectoras.

Nicolás Mora, de la producción de SEAT Martorell, explica: "básicamente hemos transformado una instalación en un tiempo récord, en sólo tres días, que normalmente se utiliza para fabricar el eje delantero del subchasis de nuestro modelo del León para montar ventiladores equipados con un motor de limpiaparabrisas".

Seat, junto con equipos de ingeniería de apoyo y con la colaboración de un hospital de Barcelona, ha iniciado la fabricación de 300 respiradores diarios, aunque su nuevo modelo está pendiente de autorización por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.

"Venimos a trabajar voluntariamente los fines de semana para armar las máscaras y producirlas", cuenta Nacho López, de BCN3D Technologies.

63 impresoras trabajan las 24 horas del día creando viseras con pantallas desinfectantes que se envían a los hospitales españoles que las requieran.

Pero la española no es la única fábrica que se ha reinventado en esta crisis. La italiana Lamborghini ha puesto sus impresoras 3D y a su personal especializado en la personalización del interior de los vehículos a al servicio del hospital de Bolonia, al que prevé porder enviar mil mascarillas quirúrgicas y 200 pantallas protectoras al día.