El sector de la moda contra la pandemia

En Italia con el cierre echado debido a la pandemia de coronavirus, las grandes marcas de moda se han puesto manos a la obra para confeccionar mascarillas y monos desechables para profesionales de la salud en este momento de emergencia.
Giorgio Armani donó además 2 millones de euros para la protección civil y los hospitales. Prada, Gucci y el grupo Calzedonia han seguido el ejemplo y producen cientos de miles de monos, batas de hospital y mascarillas en sus respectivas fábricas en el norte de Italia.
Unas 200 empresas de moda italianas han unido sus esfuerzos y creado una cadena de suministro única para la producción de dos millones de máscaras al día.
La industria cosmética también está ayudando en la erradicación de la epidemia con la producción de gel desinfectante para hospitales. Así han adaptado su producción a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
"Nosotros solemos producir enjuague bucal, cremas, y diferentes tipos de geles", nos cuenta Gianluca Braguti, fundador de Biokosmes.
50 de los 80 trabajadores de esta empresa siguen trabajando en este periodo de frenazo e n la producción en general. Una trabajadora nos cuenta entre lágrimas que trabaja de corazón por una buena causa.
En España, Amancio Ortega, dueño del grupo Inditex que incluye marcas como Zara, Pull & Bear o Massimo Dutti, ha donado ya más de 63 millones de euros a la sanidad pública para combatir la pandemia del Covid-19. Como ejemplo de su compromiso, lnditex puso toda su logística a disposición del gobierno de España.