Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Medidas anticovid en las empresas

Medidas anticovid en las empresas
Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Pronto formará parte del paisaje. Por ahora Cablescom, una empresa aragonesa pionera en Españ,a ha colocado una cámara termómetro digital para asegurarse que ningún empleado va a trabajar con fiebre.

PUBLICIDAD

Pronto formará parte del paisaje. Por ahora Cablescom, una empresa aragonesa pionera en España. Ha colocado una cámara ermómetro digital en la entrada de la fábrica en el Polígono industrial de Malpica, en Zaragoza, para medir la temperatura de sus casi 200 trabajadores.

Detectará si alguno de ellos supera los 37.5 grados, uno de los síntomas que muestra que podría estar infectado por el coronavirus.

La directora, de Cables de Cominicación, Veronica Iliescu explica el resultado:"Estamos contentos porque evitamos que una persona entre en contacto con otra que podría estar infectada, por eso medimos la temperatura. Cuando alguien nos cuida, nos permitimos que nos cuiden, la medida ha sido muy bien recibida porque se ha aplicado para proteger a los empleados".

La empresa zaragozana comenzó a tomar medidas de seguridad a principios de marzo, antes de que se decretara el estado de alarma. Parte de su capital pertenece a inversores de China. Decidieron, pedir informes de temperatura de sus trabajadores, distribuir gel y como desinfectar las áreas comunes de la fábrica.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Fallece Manuel Torreiglesias, el 'padre' del emblemático programa de salud y bienestar 'Saber Vivir'

El PP reprocha a Ribera su gestión de la DANA y retrasa su nombramiento en la Comisión Europea