El Congreso vota la tercera prórroga del estado de alarma en España hasta el 9 de mayo

Access to the comments Comentarios
Por Marta Rodriguez Martinez  & Carmen Menéndez
El Congreso vota la tercera prórroga del estado de alarma en España hasta el 9 de mayo
Derechos de autor  AP

España no comenzará a suavizar las medidas de confinamiento para el control de la pandemia hasta la segunda mitad de mayo y cuando lo haga, será de manera "lenta y gradual". Así lo ha asegurado ante el Congreso, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, pese a los datos alentadores que llegan de los hospitales.

En las últimas 24 horas han muerto en España 435 personas, lo que supone un ligero repunte con cinco víctimas mortales más que el día anterior, pero también indica que las cifras se estabilizan. Se han registrado 4200 nuevos contagios. El número total de de fallecidos supera ya los 21.700.

La cifra total de fallecidos por la pandemia asciende ya a 21.717, mientras que los casos positivos suman 208.389. Además, 3.401 personas más se recuperaron de la enfermedad, lo que totaliza 85.915 sanados desde el inicio de la pandemia.

Pedro Sánchez comparece ante el Congreso para pedir una nueva prórroga del estado de alarma

El presidente del Gobierno ha comparecido ante el Congreso donde ha obtenido una tercera prórroga del estado de alarma, hasta el 9 de mayo, aunque esta vez contó con menos apoyos que en ocasiones anteriores.

También ha defendido su idea de un gran plan Marshall europeo, que presentará en la cumbre de este jueves, basado en la creación de un fondo de 1,5 billones de euros.

Cierra la morgue del Palacio de Hielo de Madrid

La imagen más esperanzadora de este miércoles en España es el cierre de la morgue que se habilitó debido a la pandemia en el Palacio de Hielo de Madrid. Es la segunda instalación de este tipo que cierra sus puertas en la capital.

Otra medida que apunta en la buena dirección es la decisión del gobierno de permitir que los niños puedan salir a pasear tras seis semanas confinados en sus casas.

Tan solo unas horas después de que la portavoz del Ejecutivo español anunciase que los menores solo podrán acompañar a los adultos en las actividades que se permiten en el estado de alarma, el Gobierno ha rectificado.

"Este es un Gobierno que escucha y les anuncio hoy que este próximo fin de semana emitiré una orden para que los niños menores de 14 años puedan dar paseos en las condiciones concretas que daremos a conocer próximamente", ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

La medida que afecta a un total de 6,8 millones de niños, causó revuelo en organizaciones sanitarias, comunidades autónomas y partidos políticos, incluido Podemos, socio del Gobierno, a favor de que los niños pudieran salir a pasear y no meterse en establecimientos cerrados.

España también ha anunciado la suspensión de uno de sus festivales más populares internacionalmente. Las fiestas de los Sanfermines, conocidas en todo el mundo por sus encierros de toros, se han suspendido para este año debido a la pandemia de coronavirus, según ha confirmado el martes el Ayuntamiento de la ciudad de Pamplona.

El 'Pobre de mi', la canción con la que se cierran las celebraciones ha sonado antes de tiempo por la pandemia de COVID-19.