Sonata de sirenas en Valparaíso para dar las gracias a quienes siguen trabajando en Chile

Sonata de sirenas en Valparaíso para dar las gracias a quienes siguen trabajando en Chile
Derechos de autor  AFP
Por Euronews en español

Sonata de sirenas en Valparaíso para dar las gracias a quienes siguen trabajando en Chile

Sonata de sirenas en el puerto de Valparaíso, en Chile, en agradecimiento a la labor de los trabajadores que han mantenido el país en funcionamiento desde que comenzaron confinamientos y cuarentenas. En primer lugar a los del propio puerto, el principal punto de entrada y salida de mercancías del país. Sin ellos, se habría paralizado, agudizando las nefastas consecuencias económicas que acompañan a la expansión de la COVID-19 por el mundo. Pero el homenaje abarca a las fuerzas del orden y, sobre todo, al personal sanitario. La primera línea del frente de la guerra contra la pandemia:

"Estoy muy de acuerdo con el apoyo que se le da a la gente de la salud, porque también son ellos los que más están expuestos en este tema y se les agradece", afirmaba Franco Salinas, trabajador del puerto.

"No están solos. Están igual que nosotros estamos todos aquí, prestando nuestros servicios al país, tratando de dar lo mejor posible de cada uno de nosotros y esperando a que esto pase", añadía Virginia Araneda, asimismo empleada del puerto.

También es encomiable la labor que está realizando la comunidad de Zapallar, en la misma región del Gran Valparaíso. Gracias a drones de alta tecnología, funcionarios municipales están distribuyendo medicinas, desinfectantes, mascarillas y suministros a personas, muchas de ellas ancianas, que viven en lugares aislados.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19