Italia prepara sus hospitales para un posible rebrote tras el desconfinamiento

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con AFP, EFE
Hospital Pesenti Fenaroli en las cercanías de Bérgamo
Hospital Pesenti Fenaroli en las cercanías de Bérgamo   -  Derechos de autor  Luca Bruno/AP

El riesgo de una segunda oleada de contagios es el principal temor de los países europeos que planifican la desescalada. 

Es el caso del Reino Unido, que suma a la estadística de víctimas mortales tanto a los fallecidos en residencias de mayores como en domicilios particulares. Se convierte en el tercer país, tras Estados Unidos e Italia, con más muertos, en total 26.097 personas. De momento, el Gobierno británico prefiere esperar antes de levantar el confinamiento.

"Este tema de la segunda oleada se tiene que evitar, no se trata de un riesgo teórico o de algo que ataña sólo al Reino Unido. Alemania ha visto un aumento de la ratio de transmisión del coronavirus tras relajar las restricciones la semana pasada. Y la canciller Merkel ha dicho públicamente y ha dejado claro que podría necesitarse un segundo confinamiento si el nivel de contagio continúa en aumento", ha dicho el ministro de Exteriores británico, Dominic Raab.

Mientras, en Italia los indicadores confirman la tendencia de los últimos días. Menos muertos (323 en las últimas veinticuatro horas), menos contagios, más altas hospitalarias. Todo mientras algunos sectores productivos del país ultiman su reapertura prevista para el próximo lunes. 

El Gobierno italiano está preparado para una eventual segunda oleada de contagios: "Tenemos ventiladores almacenados que esperamos distribuir en función del rebrote del virus y estamos preparados para gestionar picos incluso superiores a los de la primera fase, nadie puede resistir la apocalipsis pero estamos seguros que no va a ocurrir", ha explicado el comisionado especial del Gobierno italiano, Domenico Arcuri.

Francia ha registrado 427 muertos más por el coronavirus pero también disminuyen los pacientes ingresados en las unidades de cuidadanos intensivos. 

El Gobierno francés ha previsto las primeras medidas de desconfinamiento para el 11 de mayo. 

Algunos ayuntamientos como el de Dunkerque en el norte del país, han iniciado el reparto de mascarillas puerta a puerta, para garantizar que los 89.000 ciudadanos salgan protegidos a la calle.