Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cadena de solidaridad indígena en Colombia

Donación de los Yanakonas
Donación de los Yanakonas Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La comunidad de Yanakona ha organizado un sistema para donar alimentos que ella misma cultiva a los más afectados por la pandemia de coronavirus. Los contagios siguen aumentando a pesar de la cuarentena.

PUBLICIDAD

En algunos lugares de Colombia, la cuarentena y el hambre aprietan demasiado. Comunidades indígenas, como los Yanakonas, se han organizado para donar alimentos cultivados por ellas mismas a a los más vulnerables.

Los cultivos de los Yanakonas para los vulnerables

En Popayán, en el departamento de Cauca, al oeste del país, los vecinos han conseguido hacerse, sobre todo, con grandes bolsas llenas de frutas y verduras.

"La tierra debe ser no para los monocultivos si no para la diversidad de productos que campesinos, afros, indigenas, sembramos y que hoy el pueblo indígena quiere compartir", señala Ferley Quintero Quinayas, consejero de la comunidad Yanakona.

"Esta situación nos tiene un poco mal en cuanto a la economía es un poco duro, algunos no hemos podido salir a trabajar, desempleados, entonces esto que nos dieron es una gran ayuda", cuenta Ana Milena, vecina de Popayán.

La pandemia sigue extendiéndose

Auténticas cadenas humanas de solidaridad en un país en el que a pesar de estar recluido desde finales de marzo, la pandemia de coronavirus sigue extendiéndose.

Desde hace una semana el número de contagios diarios no baja de 600. Las cifras oficiales hablan de 630 fallecidos con casi 17.700 casos confirmados. La capital, Bogotá, concentra el mayor número de ellos, seguida de los depatamentos del Atlántico y del Valle del Cauca.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La pandemia pone en peligro a las comunidades indígenas de Brasil y Colombia

NO COMMENT: Ciudad de México celebra un festival por los 700 años de Tenochtitlan

NO COMMENT: Artistas sami actúan en el festival de rap Sol de Medianoche en Finlandia