India sufre su peor plaga de langostas en tres décadas y una ola de calor inusual en mayo

India sufre su peor plaga de langostas en casi tres décadas, que podría tener efectos devastadores en el sector agrario del que vive casi la mitad de su población.
Estos insectos ya han destruido cerca de 50.000 hectáreas de tierras de cultivo, dando el último embate a muchos agricultores que ya sufrían el estricto confinamiento por el coronavirus.
Un enjambre de 40 millones de langostas puede comer tanto como 35.000 personas.
Las langostas del desierto llegaron a Pakistán desde Irán el pasado verano y se preveía que en invierno desaparecerían, pero las fuertes lluvias, los ciclones y las temperaturas más altas de lo normal han provocado que los insectos se reproduzcan más rápido.
El país soporta una ola de calor que no se había visto en un mes de mayo en los últimos 18 años y que ha llevado a algunas ciudades a alcanzar los 50ºC.