Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Situación de emergencia en el Ártico ruso tras un derrame de combustible

Factory in Russia
Factory in Russia Derechos de autor  SERGEY PONOMAREV/AP2007
Derechos de autor SERGEY PONOMAREV/AP2007
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El desastre fue causado por la fuga, que se hizo pública la semana pasada, de uno de los tanques de combustible de una planta de energía térmica situada al oeste de Norilsk.

PUBLICIDAD

Contaminación en el Ártico ruso. El derrame de al menos 20 000 toneladas de combustible en un río, en Rusia, ha llevado a las autoridades a declarar una 'situación de emergencia' y preocupa sobremanera a ecologistas y residentes cerca de la zona. El desastre fue causado por la fuga, que se hizo pública la semana pasada, de uno de los tanques de combustible de una planta de energía térmica situada al oeste de Norilsk. Una ciudad industrial, que se encuentra a unos 300 kilómetros al norte del círculo polar ártico, y que está entre las más contaminadas y frías del país pero de enorme riqueza debido a sus reservas de paladio.

Por el momento, la contaminación ha sido contenida por una presa flotante, instalada por las autoridades, antes de llegar a un gran lago cercano a la localidad siberiana. Un equipo formado por noventa personas trabaja sobre el terreno para retirar el vertido. Al parecer, la contaminación no ha llegado a la capa freática pero, ciudadanos y expertos vigilan la calidad del agua corriente y extreman la precaución para que los productos químicos tóxicos no lleguen a las reservas naturales de la zona.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estado de emergencia en Rusia por fuga de combustible en el Ártico

El alcalde de Roma anuncia un proyecto para limpiar el río Tíber y permitir el baño

La destrucción de humedales amenaza con costar al mundo más de 36.000 millones de euros en 2050