López Obrador inaugura las obras del Tren Maya en plena pandemia

El mismo día en el que México ha superado los 100.000 casos de covid-19, con un cifra récord de muertes y contagios, el presidente López Obrador ha dado el pistoletazo de salida para las obras del Tren Maya, uno de sus proyectos insignia.
Con el país golpeado por una profunda crisis, AMLO asegura que la construcción de este tren creará 80.000 empleos directos este año y 154.000 el que viene. "Y esto va a ayudar mucho a toda esta región y va a mejorar la situación económica y social en estos momentos de crisis que se está padeciendo de la pandemia de coronavirus", aseguró el mandatario.
Con la inauguración de la obras del primer tramo del tren Maya, López Obrador retoma sus viajes tras un parón durante debido a la pandemia. Este ferrocarril es uno de sus proyectos más ambiciosos. Tendrá 1475 kilómetros de vía, que unirán ciudades del sureste mexicano,como Cancún o Mérida, con las grandes atracciones arqueológicas de Chichén Itzá y Palenque.
El gobierno mexicano asegura que cambiará el rostro de la región, generando empleos y riqueza. Ambientalistas y organizaciones indígenas denuncian que podría provocar "daños irreparables" en el acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, principal fuente de abasto de agua de las comunidades del pueblo maya. Entre la población local, el proyecto crea recelos, pero también esperanzas de nuevos ingresos económicos.
Aunque López Obrador afirma que se perderán menos de un millón de empleos debido al coronavirus, el Instituto de Estadística calcula que más de once millones de mexicanos no cobraron ningún sueldo en abril al perder su trabajo, principalmente en el sector informal. La pandemia ya ha dejado más de 11.700 muertos en el país.