Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México ante el pico de la pandemia

Los servicios médicos realizan pruebas de Covid-19 en el Mercado de Abastos de México D.F.
Los servicios médicos realizan pruebas de Covid-19 en el Mercado de Abastos de México D.F. Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los expertos creen que la pandemia en México terminará en octubre, aunque el país podría afrontar un posible rebrote a finales de año.

PUBLICIDAD

México prevé el pico de la pandemia para la próxima semana pero según expertos la epidemia terminará en octubre, aunque podría afrontar un posible rebrote a finales de año.

Aquí, en la Central de Abastos (CEDA), de Ciudad de México, el mercado ha frenado su actividad para detener el avance del coronavirus. Al tapabocas, los guantes de látex y el gel hidroalcólico se le suman los test de diagnóstico como medidas de prevención.

Tests y detección de casos de Covid-19

"Ahorita el protocolo es hacerle la prueba a todos, a todos, vengan con síntomas, vengan sin síntomas, se les hace la prueba", asegura Idalia Sánchez, de los servicios médicos de la central de Abastos.

Con un récord de contagios de 4.883 nuevos casos de COVID-19, México acumula cerca de 130.000 enfermos y al menos 15.357 fallecidos.

"Hemos detectado a cerca de 450 personas positivas, muchas asintomáticas y muchas con síntomas", explica Héctor García, coordinador general de la Central de Abastos.

AFP
Los servicios médicos realizan pruebas de Covid-19 en el Mercado de Abastos de México D.F. AFP

Una zona de alto riesgo

En esta zona de alto riesgo, la prudencia ha obligado a los encargados de este mercado a cerrar durante seis horas diarias, para realizar labores de limpieza y desinfección.

La pandemia ha dado un duro golpe a la economía del país, cuyo PIB podría caer un 8% este año. Aquí, en el mercado de abastos las ventas se han reducido cerca de un 80% y por estos pasillos circula la mitad de la clientela habitual que normalmente fluctúa entre 350 y 450 mil personas diarias.

"Pues sí ha bajado bastante la venta, un 70, 80 por ciento de la venta ha bajado, demasiado", se lamenta Óscar Ruiz, vendedor de pollos.

Vencer a la pandemia y vencer el miedo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este jueves "vencer el miedo" para "salir poco a poco" del confinamiento y reactivar la economía tras la crisis sanitaria, mientras la producción industrial se desplomó cerca de un 30 % en abril

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

López Obrador inaugura las obras del Tren Maya en plena pandemia

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19