Pekín ordena el cierre de colegios y pide evitar viajes por el rebrote de coronavirus

Toman la temperatura a un niño a la entrada de una guardería en China
Toman la temperatura a un niño a la entrada de una guardería en China   -  Derechos de autor  STR/AFP or licensors
Por Carmen Menéndez  & Euronews

La alcaldía de Pekín ha decretado la entrada en fase II de respuesta a la emergencia del coronavirus, lo que significa el cierre de colegios y la recomendación de trabajar desde casa cuando sea posible.

Cuando parecía prácticamente erradicado de China, el coronavirus ha resurgido en Pekín. La capital, con sus más de 21 millones de habitantes está en alerta máxima.

**La alcaldía de Pekín ha decretado la entrada en fase II de respuesta a la emergencia del coronavirus, lo que significa el cierre de colegios y la recomendación de trabajar desde casa cuando sea posible.
**

**Además la alcaldía ha pedido a sus habitantes que no salgan de la ciudad.
**

El brote ha surgido en Xinfadi, un gigantesco mercado que suministra de productos frescos a la ciudad y que ha sido temporalmente clausurado.

Miles de personas están siendo sometidas a test y una veintena de zonas residenciales han sido puestas en cuarentena. Ya hay más de un centenar de casos positivos.

Para la Organización Mundial de la Salud, el ejemplo de China muestra por qué no hay que bajar la guardia. Sobre todo, porque lejos de apagarse, el virus se extiende por el mundo cada vez más rápido.

"Los primeros 100.000 casos fueron notificados en un período de dos meses. En las últimas dos semanas, ha habido más de 100.000 casos cada día -explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS-. Incluso los países que han demostrado su capacidad para frenar la transmisión deben mantenerse alerta ante la posibilidad de un resurgimiento".

Berlín: 369 hogares en cuarentena después de decenas de casos positivos

Por su parte las autoridades de Berlín han puesto en cuarentena a 369 hogares después de que docenas de personas dieron positivo por el nuevo coronavirus.

Funcionarios en el distrito sur de Neukoelln dijeron el martes que el brote involucró hogares en siete lugares diferentes y, en algunos casos, con hasta 10 personas viviendo juntas.

El principal funcionario de salud de Berlín, Dilek Kalayci, instó a los residentes de la capital alemana a utilizar una nueva aplicación de rastreo de contactos respaldada por el gobierno que se lanzó el martes.

Hasta el lunes, Berlín había registrado un total acumulado de 7.368 casos de COVID-19 y 208 muertes desde que comenzó el brote.

Los comercios ingleses reabren

Este mensaje que parece dirigido expresamente a Europa, donde todos los sectores económicos tratan de despegar.

Los comercios ingleses reabrieron este lunes, tras casi tres meses cerrados por la pandemia que ha dejado 41.000 muertos en el Reino Unido. Los clientes han vuelto a adueñarse entusiasmados a grandes almacenes como el emblemático Selfridges en Londres.

Todos los lugares de ocio al aire libre, como los parques y zoológicos, también han reabierto.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19