Europa critica la "pausa" de EEUU en las discusiones de la tasa Google

Europa critica la "pausa" de EEUU en las discusiones de la tasa Google
Derechos de autor  EN
Por Ana Buil Demur  con AFP

Francia tacha la decisión de "provocación" y anuncia que recaudará los 400 millones logrados, en 2019, con el gravamen a los gigantes digitales si no se llega a un acuerdo internacional de aquí a fnales de año.

Estados Unidos frustra los planes de lograr una tasa Gloogle global. Washington ha decidido interrumpir las negociaciones internacionales sobre la imposición a las grandes compañías digitales, en las que participan 137 países.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, mandó una carta a sus homólogos de Francia, Italia, España y el Reino Unido, así como a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE), señalando que las discusiones habían llegado a un "punto muerto" y que su país se tomaba una "pausa".

Una decisión que París ha calificado de "provocación", anunciando que mantendrá su impuesto si no se llega a un acuerdo de aquí a finales de año.

"Ha sido una provocación. Es una provocación frente a todos los socios de la OCDE. Estábamos a un paso de un acuerdo para un impuesto a los gigantes digitales, en un momento en el que estas compañías son las únicas en el mundo que han logrado enormes ganancias con la crisis del coronavirus", ha declarado Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas de Francia.

La UE, dispuesta a seguir adelante por su cuenta

Bruselas espera que no se trate de una "pausa definitiva", de lo contrario está dispuesta a seguir adelante por su cuenta.

"Necesitamos un impuesto digital adaptado a la realidad del nuevo siglo. Se necesita un entendimiento en la negociación global. Si Estados Unidos lo bloquea, la Comisión Europea pondrá uno nuevo sobre la mesa", ha dicho, vía Twitter, el comisario europeo de Economía. Paolo Gentiloni.

Las amenazas de Trump

Washington aceptó estas negociaciones, a principios de 2019, cuando varios países anunciaron su propio gravamen nacional sobre empresas como Google, Apple, Facebook o Amazon.

Francia logró unos 400 millones de euros, en 2019, aunque pospuso su recaudación por las amenazas de Donald Trump de multiplicar los aranceles a los productos franceses y para dar una oportunidad a las negociaciones internacionales.

Noticias relacionadas