Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La OMS recomienda no bajar la guardia ante el Covid-19

Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa
Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La OMS advierte de la expansión de pandemia en Europa con 700 fallecidos diarios y 20.000 nuevos casos.

PUBLICIDAD

Nuevo encierro, tras la desescalada, por los rebrotes de coronavirus en Europa como este en Renania del Norte Westfalia, en Alemania.

Ante los nuevos repuntes, la OMS recomienda no bajar la guardia ante el Covid-19.

La OMS advierte de la expansión de pandemia en Europa con 700 fallecidos diarios y 20.000 nuevos casos. Ya son más de 2 millones y medio de afectados en el continente.

"Treinta países han visto cómo aumentaba el número de nuevos casos acumulados en las últimas dos semanas, declaró el director europeo de la OMS. En 11 de estos países, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, llevará a los sistemas de salud en Europa una vez más al colapso". declaró Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.

Este jueves en Ginebra, Francia y Alemania se han comprometido a apoyar a la OMS con fondos y material de protección.

La visita de los ministros de sanidad llega tras el anuncio del presidente Trump, a finales de mayo, de romper su re lación con la agencia de salud de la ONU a la que reprochaba una mala gestión de la pandemia.

"Alemania brindará el respaldo político, financiero y técnico que necesite la OMS, declaró Jens Spahn, ministro de Salud de Alemania. Esperamos que los desafíos se aborden de manera adecuada y se impulsen las reformas necesarias para reforzar el programa de emergencia de la OMS bajo la regulación sanitaria internacional".

Siguiendo las recomenhdaciones de la OMS, Alemania ha vuelto ha vuelto a confinar una zona en la que viven más de medio millón de personas y a realizar test masivos para luchar contra el brote que afecta a más de 1.500 trabajadores de una gran empresa cárnica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La OMS quiere que la Unión Europea ejerza el "liderazgo global de la nueva normalidad"

La ONU culpa al bloqueo de Israel por la hambruna en Gaza que ha dejado 115 muertos

La Organización Mundial de la Salud revela detalles de los ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah