Pedro Sánchez se topa con la inflexibilidad de Suecia sobre el fondo de recuperación

Como cabía esperar, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha topado en Suecia con una de las posiciones más duras en la negociación para crear un fondo europeo destinado al rescate postpandemia
El primer ministro sueco, Stefan Löfven, ha subrayado que se necesita llegar a un consenso. "Necesitamos un fondo de recuperación, sí, y debe responder a las necesidades actuales -señaló, pero acto seguido añadió que "este debe basarse en créditos favorables, no en susidios. Es la opinión de Suecia".
Esta postura difiere claramente de la española, que apuesta por las transferencias a fondo perdido, pues los créditos agravarían el endeudamiento del país. Sánchez reconoce que la cumbre europea será difícil, pero se muestra optimista.
"Tenemos por delante horas muy difíciles y complejas en esta cumbre europea, pero el Gobierno español va a afrontar esta negociación con empatía hacia otros gobiernos con diferentes opiniones y con una postura muy constructiva, porque es más importante llegar a un acuerdo que subrayar nuestras diferencias", dijo.
El viaje a Suecia se enmarca en una gira de tres días de Pedro Sánchez para intentar acercar posturas antes de la cumbre, decisiva para movilizar los 750.000 millones de euros propuestos por la Comisión Europea para el fondo de reconstrucción. Su siguiente escala será París, donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.