Duro llamamiento de António Guterres ante la desigualdad que ha puesto de manifiesto la pandemia

Duro llamamiento de António Guterres ante la desigualdad que ha puesto de manifiesto la pandemia
Por Lucia Riera Bosqued

La COVID ha expuesto falacias como que todos estamos en el mismo barco. "Porque mientras que todos estamos flotando en el mismo mar, está claro que algunos están en súper yates mientras que otros se agarran a los escombros a la deriva", ha dicho el Secretario General de la ONU

Llamamiento radical del Secretario General de la ONU Antonio Guterres para poner fin a la desigualdad mundial.

Su mensaje, dirigido en particular a los países desarrollados, pretende crear un impulso para una mayor solidaridad entre los Estados. Para Guterres, el movimiento antirracista Black Lives Matter y la gestión de la Covid-19 demuestran que aún queda mucho camino por recorrer.

"La COVID-19 se ha asemejado a una radiografía que revela fracturas en el frágil esqueleto de las sociedades que hemos construido. Está exponiendo falacias y falsedades por todas partes. La mentira de que los mercados libres pueden proporcionar asistencia sanitaria para todos. La ficción de que el trabajo del cuidado no remunerado no es trabajo. La ilusión de que vivimos en un mundo post-racista. El mito de que todos estamos en el mismo barco. Porque mientras que todos estamos flotando en el mismo mar, está claro que algunos están en súper yates mientras que otros se agarran a los escombros a la deriva".

Las 26 personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como la mitad de la población mundial, remarcó en un discurso en la conmemoración del aniversario del nacimiento del Nobel de la Paz Nelson Mandela.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19