El clamor de la calle contra Benjamin Netanyahu coge fuerza en Israel

Las protestas en Israel contra el primer ministro Benjamin Netanyahu cogen cada vez más fuerza. Tan solo han pasado dos meses desde que el líder accediese a su quinto mandato y las calles del país se llenan casi a diario de manifestantes.
Piden la renuncia del primer ministro por su juicio por corrupción y la gestión que ha hecho de la pandemia de coronavirus, que apenas recibe la aprobación del 30% de la población. A esto se le suma la crisis económica que azota al país.
Según la prensa local, más de 10.000 personas se reunieron este sábado en Jerusalén delante de la residencia del mandatario. Una cifra que se ha multiplicado por dos con respecto a la semana pasada.
Familias enteras, parejas mayores y muchos jóvenes, cantaron, gritaron, saltaron y bailaron, con mascarilla, frente a la mirada atenta de miles de policías, que montaron un gran operativo para evitar disturbios.
El movimiento Banderas Negras, uno de los organizadores de las protestas, coordinó pequeñas movilizaciones en cientos de lugares en todo el país, que se sumaron a la ya tradicional protesta en la residencia personal del mandatario.
Las manifestaciones contra Netanyahu son las más multitudinarias registradas en Israel desde 2011.