Netanyahu sale de su primer encuentro con la justicia asegurando una conspiración en su contra

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu  dentro de la sala del tribunal mientras se abre su juicio por corrupción en el Tribunal del Distrito de Jerusalén, el 24 de mayo
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dentro de la sala del tribunal mientras se abre su juicio por corrupción en el Tribunal del Distrito de Jerusalén, el 24 de mayo   -  Derechos de autor  AP / Ronan Zvulun
Por Blanca Castro

El primer ministro de Israel se enfrenta a cargos de fraude, abuso de autoridad y aceptación de sobornos en una serie de casos de corrupción derivados a sus vínculos con poderosos amigos. Es la primera vez en la historia del país que el líder del Gobierno se sienta en el banquillo de los acusados.

Un nuevo capitulo en la historia de Israel se abrió este domingo después del inicio del tan esperado juicio de Benjamin Netanyahu por corrupción.

Impertérrito, el primer ministro habló cuando las cámaras habían salido de la sala y solo para asegurar que el sistema judicial conspiraba para retirarlo del poder.

Para la cita asistieron sus detractores, catalogándolo de "ministro criminal" aunque sus seguidores, incluidos miembros del partido de centroderecha Likud, apoyaron la inocencia del líder del Gobierno.

"No permitiremos que la imagen de Netanyahu sea humillada. La única razón por la que le obligaron a ir al tribunal, aunque la ley le permite estar ausente, es para mostrar una foto de él en la silla del acusado. Lo que verán es un pueblo orgulloso con la cabeza alta, de pie y diciendo: "Nunca caminarás solo, Netanyahu", dijo Ran Carmi Buzaglo, uno de sus seguidores presentes.

Netanyahu se enfrenta a cargos de fraude, abuso de autoridad y aceptación de sobornos en una serie de casos de corrupción derivados a sus vínculos con poderosos amigos.

"Está siendo acusado de tres cargos, de soborno, abuso de confianza y con suerte el tribunal hará justicia", dice un hombre en el bando contrario.

Se le acusa de aceptar regalos fastuosos y de ofrecer favores a poderosos magnates de los medios de comunicación a cambio de una cobertura favorable de él y su familia.

Él niega los cargos, que vienen después de años de escándalos.

Noticias relacionadas