Palacio Sursock: la explosión que barrió 160 años de Historia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews español  con AFP
Palacio Sursock: la explosión que barrió 160 años de Historia
Derechos de autor  Felipe Dana/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.

Resistió dos guerras mundiales, la caída del imperio otomano, 15 años de guerra civil y la guerra entre Israel y Hezbolá en 2006, pero la explosión del 5 de agosto en el puerto de Beirut ha podido más que el Palacio Sursock. Entre techos derrumbados y habitaciones cubiertas de polvo, Roderik Sursock Cochrane, propietario del palacio, habla del fin de un icono: "Lo que más me ha sorprendido es que el palacio sobrevivió relativamente bien a la guerra civil. Hubo destrucción pero no hasta este punto. Pero ahora en una fracción de segundo se han esfumado 20 años de trabajo de restauración, y eso es terrible".

Construido en 1860 por la familia Sursock, una de las grandes fortunas de Beirut, el palacio alberga obras de arte, muebles de la época otomana y vidrieras y pínturas reunidas por tres generaciones de la familia de un valor incalculable. El nivel de destrucción de la explosión masiva ha sido 10 veces peor que lo que hicieron 15 años de guerra civil.

Pero por el momento Sursock no piensa en restaurar. "No tiene sentido -afirma-  hasta que el país arregle sus problemas políticos. Necesitamos un cambio total, asegura, el país está dirigido por una pandilla de corruptos".

La explosión, que costó la vida a más de 160 personas dejó también su huella de devastación en numerosos edificios patrimoniales, casas tradicionales libanesas, museos y galerías de arte.