Los cruceros de MSC vuelven al mar a pesar de las pérdidas de TUI

Mientras el mayor operador de viajes del mundo TUI sufre la mayor caída de su historia algunas empresas de cruceros deciden lanzarse al mar. TUI ha informado de una pérdida del 98% en su facturación como resultado de las restricciones impuestas por el coronavirus.
Ni este tipo de malas noticias ni las pérdidas de 1420 millones de euros entre abril y junio han impedido que MSC sea el primer operador global en anunciar cruceros para el mercado Mediterráneo. El MSC Grandiosa hará un crucero con excursiones durante una semana por la costa italiana
El gerente de la terminal marítima de Génova, Edoardo Calcagno, destaca: "Empezamos de nuevo con los cruceros, los esfuerzos han sido muy importantes en todos los aspectos. Por supuesto, debemos dar las gracias a todos los que han hecho posible este viaje."
Antes de la salida, los pasajeros se someterán a un estricto protocolo de salud. MSC ha adoptado un plan anti-COVID-19 que incluye pruebas para todos los huéspedes y la tripulación. Primero, pasan un análisis de temperatura
El gerente de MSC Line, Leonardo Massa, señala: "Aquellos que den positivo deberán esperar en una sala estéril donde se les realizará un examen en profundidad y se tomará una decisión."
Los que resulten negativos a la prueba podrán embarcar y se les entregará un certificado. Habrá 15 estaciones disponibles, capaces de procesar 24 pruebas simultáneamente con el método de inmunofluorescencia.