Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macron y Merkel recalcan la necesidad de la "soberanía europea"

Macron y Merkel recalcan la necesidad de la "soberanía europea"
Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Enrique Barrueco
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Defendieron la necesidad de actuar unidos en la crisis Turquia-Grecia o en la lucha contra el coronavirus.

PUBLICIDAD

Defendieron la necesidad de actuar unidos en la crisis Turquia-Grecia o en la lucha contra el coronavirus.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recalcado este jueves en su residencia veraniega de Brégançon, junto a la canciller alemana, Angela Merkel la necesidad de actuar unidos con el resto de Europa para hacer frente problemas como la crisis Turquía-Grecia, Bielorrusia, Libia y los fondos para la recuperación post pandemia de coronavirus.

La canciller alemana Angela Merkel explicó_:"Ya mostramos la capacidad de actuar en una situación económica y políticamente importante en julio y esto ahora debe aplicarse en las discusiones con el Parlamento Europeo y en las ratificaciones nacionales, porque es de crucial importancia que el dinero esté finalmente disponible para el inversiones necesarias a principios de 2021"._

Reafirmaron la solidez del eje franco-alemán a la hora de afrontar los asuntos internacionales.

El descubrimiento en los últimos años de vastos campos de gas en el Mediterráneo oriental ha aumentado las tensiones entre Turquía y Grecia, miembros de la OTAN pero en desacuerdo por la delimitación de sus aguas territoriales.

Pese a que Francia se muestra más directa que Alemania contra Ankara Macron y Merkel insistieron que su "objetivo estratégico en el Mediterráneo oriental es el mismo: soberanía y estabilidad europeas". Subrayaron la voluntad de garantizar el respeto del derecho internacional y promover la desescalada" con Turquía.

El presidente francés, Emmanuel Macron aseguró_: "La diplomacia sin líneas rojas y a veces presencia militar no existe, al menos no por mucho tiempo, pero el poder militar sin una vía diplomática es contraproducente porque solo conduce a una escalada. Hay que tener los dos y eso es lo que hacemos"._

Macron dijo esperar que la mediación entre Atenas y Ankara a iniciativa de Alemania, por el momento paralizada, "pueda reanudarse rápidamente".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las protestas contra los recortes presupuestarios en Francia se vuelven violentas

El nuevo primer ministro francés anuncia el fin de los beneficios "de por vida" para los ex altos cargos del Gobierno

Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, el cuarto en un año