Montenegro celebra las elecciones parlamentarias más inciertas en décadas

Montenegro celebra las elecciones parlamentarias más inciertas en décadas
Derechos de autor  Risto Bozovic/
Por Euronews en español

El partido proeuropeista de Milo Djukanovic, acosado por acusaciones de corrupción, podría perder el poder tras 30 años al frente del país.

Elecciones parlamentarias en Montenegro. Más de medio millón de votantes están llamados este domingo a las urnas en uno de los comicios más inciertos de la historia de este país.

Tras 30 años en el poder, el proeuropeísta Partido Democrático Socialista del presidente Milo Djukanovic podría perder esta vez la mayoría parlamentaria, debilitado por acusaciones de corrupción.

Montenegro, independiente desde 2006, es miembro de la OTAN y aspira a formar parte de la Unión Europea a lo largo de esta década.

La coalición con más opciones para desbancar al PDS es la liderada por el partido proserbio Frente Democrático de Zdravko Krivokapic, respaldado por la iglesia ortodoxa y favorable a estrechar lazos con Rusia y Serbia.

Los comicios, en los que se eligen los 81 diputados del Parlamento, tienen lugar en medio de un ambiente de tensión tras la aprobación en 2019 de una polémica ley que permite al Estado expropiar a las iglesias bienes inmobiliarios cuya propiedad no puedan acreditar.

Los expertos vaticinan unos resultados muy ajustados que harán ciertamente difícil la formación de un nuevo Gobierno. Los colegios electorales cerrarán a las 18h y las primeras proyecciones se esperan para unas horas después.

Noticias relacionadas