Francia juzga a los supuestos cómplices de los atentados de París 2015

Deben rendir cuentas a la Justicia francesa. Este miércoles dio comienzo el juicio contra los supuestos cómplices de los atentados de enero de 2015. Ataques perpetrados en París contra el semanario satírico "Charlie Hebdo", una policía municipal y un supermercado judío que dejaron 17 muertos. Hasta el 10 de noviembre, el Tribunal Penal evaluará el papel que desempeñaron 14 personas en los atentados. Podrían ser condenadas incluso a a cadena perpetua.
"Tenemos gente en Francia que sigue promoviendo y defendiendo el islamismo, ya sea por estupidez, por negación, por cobardía o por complicidad. Hay que denunciarlo. Se trata de una lucha por la democracia, por la libertad, por la República... que tiene lugar en esta sala, pero que también tiene lugar fuera de ella", declara Thibault de Montbrial, abogado del periodista de Charlie Hebdo, Zineb el Rhazoui.
El primer ataque fue el más sangriento. Tuvo lugar el 7 de enero en la sede del semanario satírico y, en él, murieron 12 personas. "Charlie Hebdo" recibía amenazas desde que en 2006 publicó unas caricaturas de Mahoma que este miércoles volvió a difundir. Los editores quieren dejar claras sus intenciones y mostrar que la publicación no se "doblegará" jamás.