Notre Dame protagoniza la reapertura de la cripta de la Isla de la Cité

Ya es posible volver a ver de nuevo la catedral de Notre Dame. Al menos, en imágenes. Este es el objetivo de una exposición con la que se ha vuelto a abrir la cripta de la Isla de la Cité que, como Notre Dame, quedó cerrada desde el destructivo incendio de abril de 2019. La exposición fotográfica y audiovisual muestra la historia de la catedral desde la época del escritor Víctor Hugo y la reforma del arquitecto Eugène Viollet-le-Duc. El dramaturgo quería preservar los monumentos históricos de Francia, que en el siglo XIX presentaban un pésimo estado de conservación y estaba en contra de los movimientos que, entonces, abogaban por dejar atrás las construcciones clásicas y apostar por elementos más modernos. La repercusión que tuvo su obra "Nuestra Señora de París", publicada en 1831, contribuyó a dar un impulso definitivo a Notre Dame.
"En aquellos tiempos, el edificio no contaba con mantenimiento. Desde la Revolución, ya no existe la 'Galería de los Reyes'. Nos encontramos ante un edificio deteriorado y el propio Víctor Hugo está molesto por el estado en que se encuentra este patrimonio histórico. Así que lucha contra los llamados 'demoledores', aquellos que quieren hacerse con edificios antiguos para transformarlos en canteras. Su novela contribuye a convertir esta catedral en un monumento nacional", afirma Anne de Moudenard, directora jefe de la exposición.
El incendio destruyó gran parte de la cubierta de la catedral, una de las ventanas superiores, la aguja y el armazón de madera, pero se pudieron salvar los rosetones principales, el órgano y el valioso techo de piedra. El fin de las obras de reconstrucción está previsto para abril del año 2024.