Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Batalla por la vacante de Ginsburg

El Tribunal Supremo de Estados Unidos con la fallecida jueza Ginsburg
El Tribunal Supremo de Estados Unidos con la fallecida jueza Ginsburg Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Batalla política por la vacante de Ginsburg en el Tribunal Supremo de EEUU a un mes y medio de las elecciones presidenciales. Donald Trump anuncia que nombrará a una mujer.

PUBLICIDAD

Mientras Estados Unidos lamenta la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, brillante pionera en la defensa de los derechos de la mujer, arranca una reñida batalla por la vacante entre demócratas y republicanos a cuarenta y pocos días de las elecciones. La perspectiva de que Donald Trump nombre a otro juez conservador y altere el equilibrio ideológico del tribunal durante décadas ha conmocionado al país.

El Tribunal Supremo se compone en EEUU por nueve magistrados con puestos vitalicios que tienen el poder de cambiar las leyes del país durante décadas. Hasta ahora contaba con 5 magistrados conservadores y 4 progresistas.

"Defenderemos la igualdad ante la justicia para todos los ciudadanos independientemente de su raza, color o religión. La semana que viene presentaré un candidato y será una mujer". declaraba Trump en un mitin en Carolina del Norte.

Sin embargo, a la mayoría republicana en el Senado le llueven las críticas por presentar un nominado al Supremo antes de las elecciones, algo que los republicanos bloquearon en 2016.

"Es increíble la hipocresía de los republicanos, encabezados por el senador McConnell. Hacen exactamente lo contrario de lo que predican... Cuando murió el juez Scalia y Barack Obama nominó al juez Garland, bloquearon la nominación alegando que debía ser designada por quien ganara las elecciones, y ahora hace lo contrario; considera Barbara Perry, Directora de Estudios Presidenciales, Centro Miller de la Universidad de Virginia.

Los demócratas insisten en que el proceso se posponga hasta después de las elecciones. Otros plantean incluso la ampliación del Supremo para un mayor equilibrio... Mientras la juez Ruth Bader Ginsburg convertida en un icono pop, deja una huella imborrable. Los nombres de las magistradas Barbara Lagoa y Amy Coney Barrett, se decantan ya de una lista de 45 candidatos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una juez bloquea la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento en un fallo de alcance nacional

Revés para los derechos de las personas trans en EE.UU.

El Supremo de EE.UU. permite a Trump acabar con la protección legal de casi un millón de inmigrantes