Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Supremo de EE.UU. autoriza a la Administración Trump deportar a unos 300.000 venezolanos

Banderas venezolanas cuelgan dentro de TeqaBite, un restaurante copropiedad de dos ciudadanos estadounidenses nacidos en Venezuela, en Florida, el 21 de agosto de 2025.
Banderas venezolanas cuelgan dentro de TeqaBite, un restaurante copropiedad de dos ciudadanos estadounidenses nacidos en Venezuela, en Florida, el 21 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rafael Salido
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El máximo tribunal estadounidense avala la decisión de Trump de retirar el TPS, dejando a cientos de miles de venezolanos expuestos a la deportación inmediata. La oposición venezolana pide a Washington revisar su política migratoria.

PUBLICIDAD

El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este viernes a favor de la Administración Trump y autorizó al Gobierno a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes venezolanos, una medida que pone en riesgo de deportación a cerca de 300.000 personas.

Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte respaldó al Departamento de Seguridad Nacional y revirtió una decisión previa de un tribunal federal de California que impedía suspender el TPS, un amparo que actualmente protege a unos 600.000 migrantes, en su mayoría venezolanos y haitianos.

El fallo deja a unos 350.000 venezolanos expuestos a una deportación inmediata, mientras que otros 250.000 perderán su protección el próximo 7 de noviembre, cuando expire su permiso. La jueza de la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson criticó duramente la decisión y la calificó de “interferencia gratuita y dañina mientras hay vidas en la balanza”.

El programa TPS fue otorgado por el expresidente Joe Biden en 2021 y ampliado en 2023 ante el deterioro de la situación en Venezuela. Desde entonces, el Gobierno del presidente Donald Trump ha intentado revocarlo en varias ocasiones, generando una batalla judicial que ahora parece concluir con la luz verde del Supremo.

Reacción venezolana

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, pidió a Washington revisar “en un tiempo perentorio” su política migratoria y garantizar alternativas que permitan la permanencia legal de los venezolanos “forzados a emigrar por la crisis humanitaria”.

«Reiteramos la solicitud de que el Gobierno de los Estados Unidos revise, en tiempo perentorio, su política migratoria en favor de los venezolanos», expresó través de su cuenta en X el bloque opositor. Organizaciones civiles en EE.UU. también anunciaron una “Semana de Acción” del 6 al 10 de octubre para exigir la protección de las familias afectadas por el fallo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Colombia | 60.000 inmigrantes venezolanos serán regularizados en 7 días

República Dominicana regulariza a los inmigrantes venezolanos

Ecuador regularizará a los inmigrantes venezolanos